Qué hacer y cómo cuidar el pelo después del alisado?
Si lograste el sueño del pelo lacio, no te duermas en los laureles: la historia continúa. Tu nueva misión es mantenerlo sano, liso y brillante. Top ten de consejos fundamentales.
Lo pensaste, le
diste vueltas, averiguaste. Tras una larga reflexión, te decidiste por
el alisado, la opción que mejor se lleva con tu pelo. Ahora bien: la
cuestión no termina ahí. Una vez realizado, debés considerar una serie
de cuidados para mantener tu cabello liso y sano, tal como lo tenías
cuando saliste de la peluquería.
1) Si querés deshacerte de todo el volumen y
también lograr una linda forma en poco tiempo, lo mejor será que elijas
aplicarte el alisado en todo el pelo.
2) Otra opción es hacerlo
por sectores, así el mantenimiento te resultará más sencillo. ¿Zonas
clave para alisar? Flequillo, contorno de la cara, patillas y todo el
sector que se encuentra detrás de las orejas.
4) No se aconseja la
utilización de la planchita cuando el pelo fue sometido a un proceso de
alisado. ¿Por qué? Porque se genera un círculo vicioso. Con el paso del
tiempo, el calor va resecando la cutícula del pelo tornándola frágil.
Así, se genera que las capas queden muy abiertas, por lo que se hace
necesaria la utilización de la planchita para alisar y dar forma y, en
definitiva, el sueño del secado espléndido y natural vuelve a
convertirse en una utopía. Un pie de página: esto sucede en cualquier
caso, tanto si pasaste por el alisado, como si sos una planchita-adicta.
5)
A excepción de la keratinización, en todos los casos de tratamientos
alisadores se debe evitar la utilización de clips o bandas elásticas por
48 horas porque pueden causar marcas permanentes.
6) Para mejores
resultados, conviene soportar el cabello sin lavar hasta 72 horas
después de aplicado el tratamiento, ya que los productos continúan
actuando.

8)
Una solución para indecisas y apuradas: las keratinizaciones tienen
menos tiempo de exposición y, por lo tanto, resultados más suaves. Son
la mejor opción para las que no se animan al alisado definitivo, pero
tampoco quieren convivir con sus melenas leoninas: la keratina
disciplina los rulos y también el frizz.
9) El alisado no modifica
el pelo nuevo que crece. ¿Qué hacer, entonces, con las raíces con ondas
que van apareciendo? Lo mejor es secarlo hasta un 80% a mano. Luego,
para dar forma, utilizar secador y cepillo moviendo la cabellera hacia
el lado contrario de la caída natural, así se logra moldear con el
volumen ideal, despegando el pelo de la raíz. Para evitar las ondas
incómodas, se puede mantener con cauterizaciones y repetir un
tratamiento de keratina cada dos meses para desacelerar los tiempos.
10)
El pelo planchado te dará una libertad nueva para hacerte cortes y
peinados. Animate y cambiá tu look ahora que podés controlar tu pelo y
darle forma sin secadores, ruleros y planchitas.
Comentarios
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios y sugerencias!