Que es la colorimetria???
La colorimetría es una ciencia que estudia y desarrolla el color para obtener una escala de valores numéricos. Los coloristas lo aplican a su trabajo a través del círculo cromático. Dicho círculo es la herramienta fundamental donde encontramos los colores adecuados a partir de los colores primarios. Todas las cartas de color pueden parecer diferentes, pero todas tienen características comunes.

La decoloración es la reacción química que tiene lugar
dentro del córtex disminuyendo los pigmentos naturales y artificiales.
Se pueden obtener dichos resultados realizando distintas técnicas de
decoloración a las cuales denominamos barrido del color, gastado o
limpieza de color. Tenemos que tener en cuenta fundamentalmente los
fondos de decoloración más visibles, rojo anaranjado, naranja, amarillo
anaranjado, amarillo, hasta el amarillo muy claro, para poder luego
colocar el color o el matiz deseado. Lo importante para cada profesional
es poder tener las herramientas técnicas para trabajar el color y desde
ese punto de partida poder crear libremente un diseño de color
perfecto.
El Abc de la coloración
Preparación

Oxidantes
Los
tintes están hechos de compuestos químicos y requieren de un producto
oxidante para que los pigmentos del color, también llamados tintes de
oxidación, se desarrollen. Para ello, antes de su aplicación, los tintes
deben mezclarse con una solución o crema llamada oxidante o peróxido.
Se trata de agua oxigenada nivelada a ciertos volúmenes. El oxidante que
necesitan los tintes va en proporción a la cantidad de tinte que se va a
utilizar.
Tintes
Los tintes están elaborados
de millones de pigmentos artificiales, estos son similares a la azúcar
granulada, y al mezclarse con el oxidante empiezan a desarrollar el
fenómeno de oxidación, es decir, se se van uniendo unos gránulos con
otros para formar gránulos mayores. Al aplicar la mezcla al cabello, con
la brocha de tintes o mediante un aplicador, los gránulos en principios
muy pequeños penetran a través de la cutícula, llegan a la corteza y
allí se van formando los gránulos mayores. Estos no pueden salir a
través de la cutícula, por lo que quedan atrapados dentro del cabello.
Por eso la importancia de aplicar un tinte con rapidez y de no mezclarlo
hasta tener al cliente listo para su aplicación. Luego del tiempo de
reposo, el shampoo ácido sólo elimina el excedente de tinte que quedó
fuera del cabello y que no pudo penetrar, y no los pigmentos oxidados
que quedaron dentro del cabello, que a su vez definen el nuevo color.
Volúmenes

Niveles
Al
realizar el diagnóstico en el cabello del cliente, es importante
señalar que para determinar su color natural se debe utilizar la escala
de niveles que se maneja a nivel internacional. En algunos casos varía
un número más o un número menos, pero siempre será del 1 al 10 como
mínimo, también algunas empresas omiten el 2 debido a que es muy
parecido al 1 y al 3. La escala de niveles mide el grado de claridad u
oscuridad de un color, por lo tanto se toma el 1 como el número más
oscuro y el 10 u 11 como el nivel más claro.
Reflejos
En
la formulación de las mezclas de tintes, hay que tener en cuenta la
escala de reflejos, que ayuda a intensificar o neutralizar otro reflejo.
Con base en un punto (.), guión (-), barra (/), o coma (,), la escala
de reflejos permite identificar el reflejo que posee dentro de la gama
de colores de cualquier firma. Si existe un número posterior a los
signos (. , - /) indica que el nivel o tono del tinte lleva un único
reflejo natural.
Polvos aclarantes
Existen
varias marcas de polvos profesionales que, mezclados con los reveladores
de 30 o 40 volúmenes, forman una pasta untable que sirve para hace
efectos de transparencias, luces, rayitos y mechones; y para ligeras
aclaraciones de tipo shampoo o enjuague aclarante.
Limpieza de color
Hay
varias técnicas para la limpieza de color, que viene a ser una
decoloración suave o media para lograr extraer los residuos o pigmentos
del tinte anterior.Fuente: Gabriela Viola
Comentarios
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios y sugerencias!